Después de un largo trayecto de 12 años, una de las billeteras digitales más prominentes en el mercado colombiano, Bancolombia, ha tomado la decisión de cerrar gradualmente su aplicación Bancolombia a la mano, a partir de mayo de 2025. Esta medida responde a cambios estratégicos dentro de la organización.
Como parte de esta transición, Bancolombia invita a sus clientes a explorar una nueva experiencia a través de Nequi, una plataforma que busca fortalecer la inclusión financiera en Colombia mediante la colaboración entre las dos marcas. Ambas se comprometen a ofrecer un servicio más dinámico y accesible a todos sus usuarios.
Es fundamental destacar que los clientes que utilizan Bancolombia a la mano recibirán el apoyo necesario para realizar esta transición sin inconvenientes. Esta decisión, aunque no es estrictamente voluntaria, permite que los usuarios que no estén interesados en migrar a Nequi puedan explorar otras alternativas dentro de la oferta de Bancolombia, como cuentas de ahorro que pueden no tener ningún costo mensual.
Foto:
Bancolombia
¿Cómo se llevará a cabo el cierre de Bancolombia a la mano?
Desde el 5 de marzo de 2025, los clientes comenzaron a recibir comunicaciones a través de diferentes canales sobre el cierre gradual de la aplicación Bancolombia a la mano, que se materializará en mayo.
A lo largo de estos días, los usuarios recibirán notificaciones por medio de mensajes de texto y/o mensajes de WhatsApp, destinados a informarles sobre la fecha exacta en que la aplicación dejará de operar.
Con esta información, los clientes contarán con un plazo de hasta cinco días hábiles para decidir entre opciones como migrar a Nequi, abrir una cuenta de ahorro, transferir su dinero a otra cuenta o retirar sus fondos. Sin embargo, no es necesario esperar hasta ese momento, ya que las alternativas están disponibles desde ahora.
Foto:
Twitter: @Nequi
De acuerdo a la fecha notificada previamente, si el cliente no ha descargado la aplicación de Nequi para iniciar el proceso de transferencia o elegir una segunda opción, debe tener presente lo siguiente:
- Si posee un saldo en Bancolombia a la mano y tiene una cuenta activa de ahorros en Bancolombia, el banco procederá a cancelar su acceso a la aplicación y transferirá todo el saldo a dicha cuenta.
- Si tiene un saldo en Bancolombia, pero no cuenta con una cuenta de ahorros allí, puede dirigirse en cualquier momento a una de las sucursales para obtener su saldo en efectivo. Para este procedimiento, es necesario presentar su documento de identidad original.
- Si el saldo es cero, la cancelación se llevará a cabo de manera automática por parte del banco.
Es crucial tener en cuenta que el proceso de transición a Nequi es una decisión que debe realizar cada cliente de forma independiente, y tanto Nequi como Bancolombia no realizarán llamadas que soliciten datos sensibles como usuario, contraseña o códigos de seguridad.
Foto:
Izock
¿Qué servicios pueden considerar los clientes al optar por Nequi?
- Utilizar Nequi como una cuenta de ahorro o como una opción de bajo costo según sus necesidades.
- Recibir y administrar su salario directamente en Nequi.
- Enviar, pedir, y pagar directamente desde Nequi, sin incurrir en costos adicionales. Las transferencias de Nequi a cuentas de Bancolombia y a otros bancos son completamente gratuitas.
- Administrar su cuenta de Nequi de manera fácil y eficiente.
- Solicitar préstamos que oscilan entre 100,000 pesos y 25,000,000 pesos.
- Gestionar las finanzas personales separando gastos y ahorrando en «bolsillos». Además, se puede crear un ahorro para metas específicas y disponer de un fondo de emergencia.
Foto:
Izock / Nequi
- Usar la tarjeta de débito digital de Nequi-Visa y/o la tarjeta física para efectuar pagos tanto en comercios físicos como en línea.
- Transferir dólares mediante PayPal y recibir dólares y euros a través de Payoneer.
- Recibir remesas familiares y dinero desde el extranjero, directamente en su cuenta de Nequi.
- Realizar pagos de seguros y facturas de servicios públicos como electricidad o recargas de teléfonos móviles.
- Para negocios: activar un código QR interoperable para aceptar pagos de más de 23 millones de clientes de Nequi y otras instituciones financieras.