Rappipay se ha posicionado como uno de los Neobancos más destacados en Colombia, y su ambición es clara: consolidar la cartera más extensa y diversa de productos financieros en el país. Se prevé que, para finales de 2025, se cuente con más de 20 productos y funcionalidades disponibles para los usuarios. Este enfoque no es casual, sino que responde al creciente interés de los colombianos por los servicios de banca digital, además de la dinámica acelerada que caracteriza al sector FinTech en la región.
En el último año, la cifra de más de 100,000 colombianos que adoptaron la banca digital a través de Rappipay destaca la postura favorable que muchos están tomando hacia los servicios financieros completamente digitales. Esta tendencia subraya la transformación en la manera en que los ciudadanos interactúan con su dinero y los servicios bancarios.
En su búsqueda por innovar, la compañía ha lanzado Rapipremos, una nueva oferta de crédito gratuito que busca alcanzar rápidamente el 25 por ciento de sus clientes. A la vez, se han planteado el objetivo de introducir, en los meses venideros, préstamos de producción destinados a las empresas que utilizan la plataforma de Rappi.
Paolo Di Marco, Director de Rappipay Foto:Rapipay
Un aspecto que también están explorando es la incursión en el mercado de seguros digitales, ya que planean ofrecer más de 200,000 pólizas a través de su plataforma en los próximos años. Esta nueva oferta de seguros forma parte de la estrategia de diversificación, buscando establecerse como una solución integral dentro del ecosistema financiero digital.
A medida que el sector financiero colombiano se encuentra en una fase de transformación significativa, impulsada en gran medida por la digitalización de los servicios, la banca digital ha emergido como el motor de este cambio. Un informe reciente de Finovista señala un sorprendente aumento del 340% en el número de empresas FinTech en América Latina en los últimos seis años, lo que deja claro que la innovación y el cambio son el futuro inmediato.
Tarjetas de crédito del gobierno canceladas. Foto:Izock
Paolo Di Marco, director de Rappipay, expresa: «En Rappipay, nuestra misión es consolidar una entidad financiera 100% digital en Colombia, abarcando desde tarjetas de ahorro hasta préstamos y soluciones a corto plazo. Nuestra visión se materializa y se transforma a través del uso intensivo de la tecnología.»
La compañía ha destacado por ofrecer servicios financieros que combinan personalización, eficiencia y disponibilidad. Entre sus productos más representativos se encuentra Rappicuent, que permite realizar transferencias sin costo alguno en cualquier entidad del sistema financiero colombiano, así como retiros en cajeros automáticos y en la red de Davivienda sin costo adicional. También facilita el pago de servicios públicos, tasas municipales e instantáneamente a través de la red Redeban.
Otra de las apuestas innovadoras de Rappipay es Rapicard, desarrollada en colaboración con Davivienda. Este producto proporciona una experiencia digital integral, que permite la autogestión a lo largo de todo el ciclo de uso de la tarjeta, incluyendo la posibilidad de crear tarjetas virtuales adicionales para compartir con amigos y familiares, y un reembolso atractivo que puede llegar hasta el 4% del consumo realizado con Rappipay.
Para atender a empresarios y pequeñas empresas, Rappipay lanzó una solución en 2024, logrando atraer a más de 2,400 empresas desde su introducción. Este producto ofrece una cuenta de ahorros con un proceso de apertura simple y un costo reducido dado el uso del portal, además de la posibilidad de generar rentabilidad mediante la funcionalidad de “empresa con proveedor”.
Con el objetivo de expandir su portfolio, la compañía también prevé la incorporación de préstamos de consumo completamente digitales y créditos productivos para empresas en el próximo trimestre. De igual manera, Rappipay está estableciendo asociaciones para desarrollar una oferta de seguros digitales en colaboración con SBS Seguros Colombia, lo cual contribuirá a la transformación del sector asegurador mediante experiencias completamente digitales.
Un componente esencial del servicio que ofrece Rappipay es el acceso a un asesor personal que está disponible 24/7, lo que busca fortalecer la confianza en los servicios digitales y asegurar que los usuarios se sientan apoyados, dado los altos niveles de satisfacción del cliente.
La estrategia de Rappipay también enfatiza la importancia de la seguridad, integrando tecnologías avanzadas como verificación biométrica y códigos de seguridad dinámicos para mitigar el riesgo de fraude. Estas medidas son fundamentales para garantizar la seguridad de los usuarios mientras navegan en un entorno financiero digital.