Milton RESTREPO ha expresado su profundo desacuerdo y condena ante el reciente acto de «vandalismo» que tuvo lugar durante una jornada laboral, dirigido específicamente contra un monumento significativo para la ciudad de Ibagué. La intervención en este símbolo ha generado una intensa reacción, donde RESTREPO enfatiza que «no merecen vivir en Ibagué» aquellos que perpetraron este acto, sugiriendo que tales acciones son una falta de respeto no solo hacia el patrimonio cultural, sino también hacia la comunidad que valora y respeta esos símbolos.
El Secretario General de Ibagué Clean ha mencionado que la unidad a su cargo ya está colaborando estrechamente con las autoridades policiales para llevar a cabo una investigación exhaustiva. Se están revisando las grabaciones de las cámaras de seguridad ubicadas en diversas áreas de la ciudad, con el objetivo de identificar y finalmente sancionar a los responsables de este vandalismo. Este enfoque proactivo demuestra el compromiso de Ibagué Clean y de las autoridades locales en preservar la integridad de los bienes públicos y garantizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos.
RESTREPO también ha enfatizado la importancia de que la libertad de expresión no se utilice como un pretexto para justificar actos que causen daños a la propiedad pública y, por ende, a la comunidad en general. Ha manifestado que, en estos casos, la ley debe prevalecer, y los actos de vandalismo deben ser tratados como delitos, advirtiendo que se reportarán todos los incidentes pertinentes a las autoridades judiciales para su debida investigación y procesamiento.
En un llamado a la conciencia colectiva de los ciudadanos de Ibagué, el Secretario General instó a la población a rechazar de manera categórica estos actos destructivos que solo sirven para «retrasar la ciudad». La modernización y el crecimiento de Ibagué, según RESTREPO, dependen en gran medida del respeto por el patrimonio cultural y los espacios públicos. Invita a todos los ciudadanos a ser proactivos en la defensa de su ciudad, promoviendo una cultura de respeto y civismo que contribuya a un ambiente más limpio y seguro para todos.
La participación cívica es fundamental, y RESTREPO anima a los ciudadanos a involucrarse activamente en la protección de su entorno, para que Ibagué pueda continuar prosperando. En su declaración, subrayó que la identidad y la historia de un lugar deben ser preservadas y respetadas, y que cualquier acto de vandalismo no solo afecta a las estructuras físicas, sino que también hiere el sentido de pertenencia y orgullo de la comunidad. En conclusión, el evento lamentable que ocurrió pone de relieve la necesidad de un diálogo continuo sobre el respeto por el patrimonio cultural y el valor de trabajar juntos por el futuro de Ibagué.
43