Bogotá, 26 de septiembre de 2025 – En un giro político significativo dentro del pacto histórico, los candidatos Bolívar de Gustavo Y Susana Muhamad Anunciaron que retirarán formalmente sus elecciones presidenciales y apoyarán a su diputado del Senado. Iván cepedacon el fin de la consulta interna del 26 de octubre para definir ese candidato presidencial para esa comunidad.
Razones y reclamos
- Bolívar, quien anunció su participación, explicó que renunció a su candidatura porque el acuerdo que tenía que firmar, lo que lo obligaría a apoyar al ganador incluso si no lo fuera, era su visión moralmente incompatible. Dijo que no quería «trabajar para un suministro que no creo, con muchas inconsistencias y sombras».
- Agregó que apoyó a Cepeda porque le cree «un hombre integral y decente» con el que cree que es un representante.
- Muhamad, por otro lado, informó que su apoyo a Cepeda se basa en lo urgente que es fortalecer un proyecto moral, con el enfoque ambiental, feminista y de los derechos, y promover su foro llamado #Siembrafto a la práctica presidencial.
- «Las luchas sociales, el cambio moral, la convicción y los derechos del pueblo harán de Iván Cepeda un gran presidente», dijo Muhamad en sus redes sociales.
Reestructuración en consulta de consulta histórica
- Con esta renuncia, la competencia interna del pacto histórico está de acuerdo con Tres candidatos: Iván Cepeda, Daniel Quintero y Carolina Cork.
- María José Pizarro también agrega la jubilación y el apoyo de Cepeda y anuncia que llevará a la clase al Senado en progreso.
- Las decisiones tienen lugar en medio de las disputas legales sobre quién podría registrar su candidatura, dificultades en la integración de los tratados históricos y las críticas al Consejo Electoral Nacional.
Político
- El apoyo a las cifras con peso político como Bolívar y Muhamad fortalece el suministro de Cepeda al proporcionar su legitimidad dentro del dispositivo progresivo.
- Al mismo tiempo, la partida de estos solicitantes reduce la desintegración hacia la izquierda y eleva la disputa entre Quintero y Cepeda como la principal contribución del tratado.
- Sin embargo, algunas de estas pensiones tuvieron la oportunidad de regresar o intervenir en si las «circunstancias extremas» lo justifican, especialmente si el suministro de Quintero prospera.
67