Aquí hay un análisis actualizado de Reformas fiscales que el gobierno colombiano tiene la intención de someterse al Congreso para financiar el presupuesto 2026Con datos clave a julio de 2025:
Objetivo para la política fiscal
- Según fuentes del Ministerio de Finanzas, el gobierno tiene la intención de recolectar aproximadamente 26 mil millones de pesos (aproximadamente $ 6.5 mil millones) con aumentos de impuestos, hable más que 19 mil millones Anteriormente anunciado en 2026.
- Un nuevo presupuesto estimado para 2026 cantidades 551.66 mil millones de pesoslo que significa un aumento en 7.9 % Con respecto al presupuesto aprobado para 2025.
Contexto macroeconómico
- El déficit fiscal estimado para 2025 fue revisado para 7.1 % del PIBen comparación con un 5.1 %temporal. En 2026, déficit en 6.2 % del PIB.
- Geir, como la calificación crediticia soberana degradada de S&P y Moody’s degradada al argumentar el declive fiscal del país.
Propuestas de impuestos clave
- Las reformas no solo consideran aumentar los impuestos actuales, sino también Exceder y eliminar las exencionesEspecialmente en impuestos y alquiler de valor agregado, para aumentar el centro de cobro.
- Tenga en cuenta que los impuestos cambiantes del consumidor (IVA) en industrias especiales, sin afectar la canasta básica y la adaptación de los subsidios energéticos como el diesel, se centran en ellas a través de Sisben.
- Se investigan los impuestos «verdes» como el carbono, el ruido, el vapeo o los pesticidas, aunque sus contribuciones fiscales serían limitadas.
Critics y riesgos que los expertos han indicado
- Él Comité Autónomo Fiscal (CARF) advierte que los ingresos estimados son insuficientes y que para corregir los desequilibrios fiscales equivalentes a 33 mil millones de pesosAdemás de comenzar ya para 2025.
- Se señala que el alto costo del personal, lo que aumentaría en un 30 % antes de 2025Un adicional de 10.300 millones: hace que un panorama sea aún más complejo, ya que limita la capacidad de adaptar los costos sin afectar los programas sociales.
- Davivienda y Anif advierten que el acceso propuesto por la prioridad del paquete sobre la adaptación de los costos y podría aumentar la deuda, hacer más financiamiento y reducir el margen del banco republicano para administrar la política monetaria.
Generalmente equilibrado
Llave | Inteligencia |
---|---|
Meta | ₱ 26 mil millones para financiar el presupuesto 2026 |
Se espera la expectativa | 6.2 % del PIB en 2026 (de 7.1 % para 2025) |
La corrección propuesta | IVA en sectores especiales, alquiler, subsidios |
Medidas ambientales | Impuestos de vapor, carbono, insecticida |
La principal crítica | Gasto rígido, estructural, presión de la deuda |
20