El alcalde de Arboleda, Mariluz Delgado, ha sido elegido recientemente como representante del Comité Divisional de Nariño, lo que marca un hito en la política local y regional.

PRS

Estas elecciones, que resultaron ser altamente significativas, se llevaron a cabo en el contexto del Parlamento, donde 30 municipios entre alcaldes y alcaldesas, así como 56 localidades dentro del Departamento de Aguas, participaron activamente. El evento tuvo como objetivo elegir un nuevo representante que refleje la voz de los líderes locales en el Comité Directivo de Planificación, crucial para el desarrollo sostenible de la región.

Con una destacada mayoría de 18 votos a favor, el alcalde de Arboleda, Mariluz Delgado, fue nombrado oficialmente como alcalde del comité divisional del departamento. Este respaldo refuerza su posición y legitimidad en la representación de los intereses de Arboleda ante el resto de los municipios del departamento.

En este mismo proceso, su colega, Julio Insusty, alcalde de Yacuanquer, recibió 12 votos y también se incorporó al comité. De este modo, tanto Arboleda como Yacuanquer contarán con representación directa dentro de las decisiones que afectan a la comunidad, formando un equipo comprometido con el desarrollo local.

Importancia

La relevancia de esta elección radica en que la posición de Mariluz Delgado y su colega les otorga una voz activa y voto dentro del comité. Esto facilitará la aprobación y propuesta de proyectos vitales relacionados con el suministro de agua, así como la implementación de sistemas de alcantarillado que beneficiarán tanto a las zonas urbanas como rurales de los 56 municipios implicados en este plan integral.

La elección de este nuevo alcalde es un paso significativo hacia la formulación de esfuerzos más coordinados en los municipios. Con su nombramiento, los alcaldes del departamento ahora tendrán un portavoz dedicado que liderará solicitudes, análisis y propuestas pertinentes a la mejora, ampliación y construcción de rutas de agua y sistemas de alcantarillado, evitando así la necesidad de iniciar procedimientos largos y complicados.

Defensor directo

Como se mencionó en la reunión, «estas elecciones significan que los alcaldes tendrán un defensor directo para exponer las necesidades del campo y las comunidades urbanas en lo que respecta al acceso a agua potable y a las instalaciones básicas de saneamiento». Este nuevo papel otorgará a Mariluz Delgado una enorme responsabilidad, la cual será fundamental para el desarrollo de la infraestructura hídrica regional durante el resto del año y, de manera significativa, podrá influir en los próximos proyectos e iniciativas.

En conclusión, la elección de Mariluz Delgado como representante del Comité Divisional de Nariño no solo destaca su compromiso con Arboleda y Yacuanquer, sino que también representa una oportunidad esencial para abordar las necesidades urgentes en términos de infraestructura de agua y saneamiento, reafirmando su papel como líder en la región.

31

Redactor
About Author

Redactor