Durante una reunión muy importante con los representantes de los fanáticos, Eduardo Méndez, presidente de Independiente Santa Fe, explicó en detalle por qué el club no aplica sanciones a los jugadores que muestran un bajo rendimiento en la cancha. Este tema ha sido objeto de discusión entre los simpatizantes, quienes se preocupan por la calidad del juego y el compromiso de los futbolistas.

Según lo que expuso Méndez, no existen mecanismos legales que permitan penalizar a un futbolista que, por ejemplo, no corre, no intenta patear hacia el arco o no logra marcar objetivos. Este argumento revela una complejidad en la gestión de un equipo de fútbol y cómo la normativa actual puede limitar la capacidad de los clubes para responsabilizar a sus jugadores por fallas de rendimiento.

«Es difícil medir el esfuerzo con criterios legales. No podemos sancionar para no restringir el desarrollo de sus habilidades,» mencionó. Méndez destacó que el club cumple con el pago puntual de la nómina, y que su esperanza radica en que cada jugador asuma un compromiso total hacia el equipo. Es evidente que la situación actual del club le preocupa, y su intención es encontrar maneras de cómo mejorar esta dinámica.

Además, reveló que convocó a cuatro referentes del equipo para mantener un diálogo abierto sobre el estado actual del escuadrón. En esta conversación, se incluyó a otro jugador, lo que ilustra un esfuerzo por abordar problemas de actitud, entrega y responsabilidad que se han presentado en el plantel. Aunque la solicitud de más compromiso por parte de Méndez es clara, dejó en evidencia que imponer castigos por el rendimiento en el juego sería considerado ilegal.

La reacción de los fanáticos presentes no se hizo esperar, ya que mostraron su desacuerdo con la situación actual. Varios asistentes afirmaron que algunos jugadores no están mostrando el suficiente respeto por la camiseta o la larga y rica historia del club. «No puedes recompensar la pereza. Queremos fútbol, ​​no excusas,» expresó uno de los presentes, reflejando el sentir de muchos seguidores que anhelan ver un cambio tangible en el rendimiento del equipo.

(Puede leer aquí: la figura de América de Cali que está lista para regresar en el segundo semestre de 2025)

Méndez insistió en que el club se encuentra en un momento complicado, una fase en la que el equipo no está respondiendo como se esperaba en el campo de juego. Reconoció abiertamente que la presión es alta, pero reafirmó su confianza en la fuerza laboral y aseguró que trabajará incansablemente para lograr mejoras. Es fundamental no perder la esperanza y seguir avanzando hacia la búsqueda de soluciones efectivas.

El diálogo con los jugadores referentes, aunque necesario, no garantiza resultados inmediatos. Sin embargo, deja un mensaje contundente: el club requiere de actitud y profesionalismo para recuperarse de este bajo rendimiento. Santa Fe no puede permitirse más errores, y la afición exige una entrega absoluta por parte de sus jugadores. La directiva ya ha dejado claro que vestir esta camiseta es una gran responsabilidad y no un premio, lo que sienta un precedente en la cultura del club.

Redactor
About Author

Redactor