Vereda Páraga ha dado un paso fundamental y decisivo en su camino hacia el acceso al agua potable. Este avance se logrará gracias a la creación oficial de Aguas, una agencia dedicada a la investigación y diseño técnico para la construcción de una posible ruta de agua que beneficiará a la comunidad. La importancia de esta iniciativa no solo radica en la instalación de infraestructura, sino también en el impacto positivo que tendrá en la calidad de vida de los habitantes de esta área.
La reunión oficial, que estuvo presidida por el alcalde Marco Antonio Rojas Carvajal y el Secretario de Planificación y Obras Públicas, tuvo lugar con el propósito de coordinar el proceso y dar seguimiento a este grupo de trabajo. En este encuentro, la comunidad participó activamente, lo que demuestra el interés y el compromiso colectivo hacia el desarrollo del proyecto. La formación del enlace de las vías fluviales de Páraga, enfatizó el alcalde, es un hito clave para asegurar el progreso de este proyecto, que representa una esperanza tangible para decenas de familias en el municipio.
El compromiso de los habitantes de Vereda Páraga, junto con el respaldo del gobierno local, ha sido fundamental para que la Junta de Aguas ya esté legalmente constituida y en pleno funcionamiento. Esta estructura no solo será responsable de gestionar los recursos hídricos, sino también de coordinar acciones con las autoridades pertinentes y asegurar una participación efectiva de la comunidad en cada etapa del proyecto. De esta manera, se busca fomentar un sentido de corresponsabilidad y empoderamiento entre los ciudadanos.
Durante la reunión, el alcalde Rojas Carvajal destacó la importancia del trabajo colaborativo: «La colaboración con nuestra comunidad es crucial. Hoy celebramos estos logros, ya que representan el inicio de una solución real y esperada por muchos años a esta necesidad histórica de acceso al agua». Las palabras del alcalde resuenan con optimismo y reflejan la determinación de la administración local para enfrentar esta problemática.
Asimismo, la Junta del Municipio confirmó su compromiso de seguir el proceso desde una perspectiva técnica y administrativa. Señalaron que la implementación de este tipo de proyectos no solo fortalecerá el desarrollo regional, sino que también garantizará derechos fundamentales, como el acceso a agua limpia y segura. Este enfoque integral es esencial para mejorar la calidad de vida de la comunidad y fomentar una cultura de sostenibilidad a largo plazo.
18