En el cierre programado del día del lunes 29 de septiembre de 2025, se citó al dólar estadounidense (USD) por aproximadamente aproximadamente aproximadamente 3,908 $ Peso colombiano (policías)Según los registros anteriores del mes y el desarrollo del mercado.
Este valor es parte de un desarrollo en declive que ha caracterizado el tipo de cambio en las últimas semanas. A principios de septiembre, el dólar superaba los $ 4,018. Este mes ha demostrado alrededor de -3.44 %de caída, según Monthly Historical.
Cómo llegó allí: causas y contexto
1. Factores y expectativas internacionales del Banco Central (Fed)
La fortaleza o la debilidad del dólar global afecta las nuevas monedas. En este caso, hubo un dólar internacional relativamente débil, junto con las expectativas de recortes en los Estados Unidos. Esto empuja las monedas de América Latina, incluida Colombia.
2. Condiciones del mercado interno
Las ofertas de divisas extranjeras en Colombia también han jugado un papel. La existencia de exportaciones de bienes, como el flujo de inversión de petróleo y extranjeros, respalda más suministro de dólares internos. Además, algunos analistas han sugerido que las medidas gubernamentales a cambio pueden estar buscando «exceso» para estabilizar la moneda.
3. Tendencias del mercado de intercambio local
En los días previos al 29, el dólar ya había trabajado por $ 3,890 a $ 3,900 COP. Por ejemplo:
- El 26 de septiembre fue el cierre oficial 3,898.87 $ COP.
- En los días cercanos, el valor mínimo registrado fue 3.880 $ COP.
Este fondo permite una evaluación más confiable del valor del 29 de septiembre.
Consecuencias para los colombianos
- Importaciones y gastos externos: Dollar Alrededor de $ 3,900 COP es relativamente «accesible» en comparación con puntos superiores a $ 4,000, lo que ayuda a administrar el inventario importado y los dólares de deuda.
- Viajes internacionales: Para aquellos que necesitan cambiar los pesos por dólares, este precio les proporciona una previsibilidad moderada.
- Inversión y ahorro: Este contexto podría estar a favor de las inversiones locales de peso, ya que la depreciación del dólar limita el atractivo de mantener grandes lugares en monedas extranjeras.
Riesgo oculto
- Ataque de aceite exterior: Si el colapso de los precios del petróleo, los dólares de Colombia pueden caer y ejercer presión alcista sobre USD-COP.
- Movimientos internacionales repentinos de dólar: Los eventos en los Estados Unidos o Europa pueden revertir las expectativas y debilitar las monedas de crecimiento.
- Intercambio de intervención: Todas las acciones inesperadas del banco o los bancos del gobierno pueden cambiar el saldo.
86