Este lunes, en Pasto, la División Nariño activará un proceso crucial para las próximas elecciones legislativas. Con esto, se pondrá en marcha la tarjeta de registro que será utilizada tanto para el Senado como para el Consejo de Representantes. Esta importante jornada electoral está programada para llevarse a cabo el 8 de marzo del año próximo, y es esencial que todos los ciudadanos interesados participen en el proceso de registro para poder ejercer su derecho al voto.
El representante departamental del registro en Nariño, Manuel Ricardo Ruales, enfatizó que este proceso está dirigido a todas aquellas personas que hayan cambiado de residencia recientemente. Es una oportunidad para que puedan actualizar su información y asegurarse de que su registro esté en orden. El registro se llevará a cabo en dos lugares designados en Pasto, así como en las sedes de los 63 municipios de la región. Este servicio estará disponible de lunes a viernes, desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde, permitiendo a los ciudadanos la flexibilidad necesaria para acceder a esta gestión vital.
Es importante que los ciudadanos se presenten de manera personal para completar el registro. Para ello, deberán llevar consigo la tarjeta amarilla de curación o, en su defecto, la tarjeta digital. Esta tarjeta puede ser presentada ya sea en su versión física o directamente a través de teléfonos móviles, facilitando así el proceso a quienes están acostumbrados a la tecnología.
Además, Ruales mencionó que los ciudadanos tendrán la opción de realizar su registro en dos oficinas de registración que operan dentro de la ciudad de Pasto. Estas oficinas se encuentran ubicadas en la Avenida Estudiantes, que es la sede principal, así como en otra dependencia que está situada en el vecindario El Memro. De esta manera, se busca que el proceso sea más accesible y cómodo para todos los residentes de la zona.
Las autoridades electorales han indicado que este proceso de registro no es únicamente una formalidad; es una figura clave que ayudará a garantizar la transparencia y la legitimidad de los próximos comicios. Ellos anticipan que en mayo del año entrante, el estado civil nacional implementará días especiales de registro. Estos días estarán diseñados para atender a la ciudadanía en lugares estratégicos de varias ciudades, asegurando así que todos tengan la posibilidad de registrarse y participar de manera efectiva en el proceso democrático.
De esta manera, el registro de votantes se convierte en una herramienta esencial para el fortalecimiento de la democracia en Nariño. Es crucial que cada ciudadano que desee ejercer su derecho al voto se active y participe en este proceso desde un principio. La involucración cívica es la base de una sociedad activa y comprometida, y el registro de votantes es el primer paso hacia el ejercicio de este derecho fundamental.
1