El Consejo Local de Pitalito abrió el debate para dos proyectos que podrían marcarse un punto de inflexión en la gestión comunitaria y el reconocimiento de la economía del municipio. Uno de ellos busca establecer un presupuesto, un acuerdo que proporcionaría fondos directos de los municipios (JAL) para proyectos de realidad en prioridad por parte de las comunidades. La propuesta tiene como objetivo distribuir la inversión pública y dar a los ciudadanos un papel activo en la toma de decisiones en el destino local. Se espera que esto fortalezca la participación de la democracia y garantice que los trabajos y los programas respondan a las necesidades reales de cada vecindario y pavimento.

Criadores de café

El segundo proyecto del acuerdo tiene como objetivo mirar el sector del café en Pitalito, reconocido como una máquina productiva del área. Sus disposiciones incluyen el establecimiento de un café nacional e internacional. Del mismo modo, la iniciativa plantea un representante de una escultura de café como símbolo de la autoimagen de Laboyana.

El documento también propone un reconocimiento especial de los números sobresalientes del sector: Javier San Juan, quien sería nombrado una imagen de la cafetera Laboyano para su carrera y contribución cultural, y Solomon Artunduaga, para su trabajo de generación, que garantiza la continuidad de la cultivo y el conocimiento entre los jóvenes.

Estímulo

La propuesta también incluye beneficios fiscales para los comerciantes que introducen productos de Pitalito, como café y sándwich, lo que fomenta el consumo interno y la proyección de la producción local en mercados más amplios. Esta medida busca fortalecer el sentimiento de pertenencia y crear nuevas oportunidades económicas para el sector agrícola en el municipio.

Procedimiento

Ambos proyectos fueron presentados por el Ministro de Franky Vega, que enfatizó la importancia de satisfacer las demandas de los ciudadanos con una mayor participación y reconocer la industria que ha sido Pitalito a nivel nacional e internacional. Los proyectos continuarán su curso en la empresa y seguirán los niveles de estudio y discusión establecidos en las regulaciones internas del gobierno local.

Si se aprueba, estas propuestas no solo aumentarían el espacio de la intervención de los ciudadanos en las decisiones de inversión, sino que también confiarían en Pitalito como referencia al café colombiano, reconocen a aquellos que han trabajado para mantener vivo el consumo de café y derramarse hacia la nueva generación.

41

Redactor
About Author

Redactor