

La supernetencia de la compañía presentó las siguientes 9,000 compañías más grandes en Colombia (31.1 por ciento del PIB, registraron ingresos de 581.5 mil millones de pesos y obtuvo su papel de pilar de inversión, empleo formal y estabilidad comercial.
Leer demasiado
El informe también enfatiza la dinámica territorial de las regiones que reciben prominencia en la carpeta de producción nacional:
- Costa del Pacífico: 58.3 mil millones de pesos en ingresos, con una fuerte presencia de comercio y producción.
- Costa Atlántica: 55 mil millones de pesos, impulsados por servicios y agronegocios.
- Centro Oriental: 34.8 mil millones de pesos, diversa tela entre el comercio, los servicios y la producción.
- Sur y Oriente: 25.4 mil millones de pesos, con un crecimiento prominente de construcción y comercio.
Empresas en el mundo. Foto:Istock.
Detrás de la cifra, la entidad enfatiza que el rendimiento se basa en gobiernos corporativos transparentes y en una cuenta sólida de responsabilidad. Presentación oportuna y completa de información financiera: se mantiene legalmente según el arte. 34 y 83 de la Ley 222 de 1995. Y Art. 289 Código comercial – es crucial para Orden público económico, facturación comercial y confianza de los inversores, acreedor, empleados y sociedad.
En sostenibilidad, 1.183 empresas presentaron su informe de sostenibilidad, un paso sólido hacia la estandarización de la información no financiera y la adopción para abiertos, fortalecer la reputación y armonizar a las empresas con el plan de desarrollo nacional «Columbia».
Empresas Foto:Izock
SupertionTentent Billy Escobar Pérez enfatizó que la información financiera es mucho más que equilibrio, porque representa evidencia tangible de transparencia comercial. «9,000 empresas que hoy Introducir esta competitividad y sostenibilidad Comience con el compromiso de una cuenta. «
Este informe, el Superior confirma su compromiso de fortalecer el gobierno corporativo, la profesionalización de los compuestos directivos y la adopción de estándares internacionales, como base para una economía más eficiente, ética y sostenible. «La transparencia y la responsabilidad son el capital principal que proporciona el negocio futuro de Columbia», concluye la entidad.
Más noticias
Leer demasiado
Leer demasiado