En una reciente comunicación dirigida a los miembros del Congreso y representantes del Senado, el presidente del Senado, Efrain Cepeda, emitió una fuerte condena sobre lo que describió como un «ataque sin precedentes» por parte del presidente Gustavo Petro. Este episodio se enmarca dentro del método legislativo conocido como Consulta popular, el cual ha sido promovido por el actual gobierno colombiano.

El legislador Clase exhortó a sus colegas a «resistir las amenazas» y a ejercer su derecho al voto de acuerdo con su propia conciencia, todo esto en medio de la creciente tensión que se ha suscitado entre la Comisión y la legislación en cuestión. Según Cepeda, las recientes declaraciones emitidas por el presidente Petro, en las que se advirtió que los ciudadanos juzgarían a los parlamentarios si la consulta popular no logra ser aprobada, buscan ejercer una presión indebida sobre el Parlamento.

En su misiva, Cepeda instó a sus colegas a actuar con plena conciencia de su deber, poniéndose del lado de la voz del pueblo que no se rinde ante las adversidades. «Somos la voz de las personas que no se rinden y no permitiremos que se silencie esa voz», manifestó Cepeda en la carta, enfatizando la importancia de la representación y participación activa de todos los miembros del Congreso.

El presidente del Senado también advirtió que nunca antes el gobierno había ejercido una presión tan intensa sobre el poder legislativo, acusando a Petro de transformar el diálogo en un choque frontal. En este sentido, reafirmó la fundamental importancia de El equilibrio de poder, describiéndolo como un principio básico de la democracia. Es fundamental que cada rama del gobierno mantenga su autonomía y funciones específicas sin injerencias externas.

«Nosotros somos los guardianes de la democracia (…), no podemos permitir amenazas, ya sea mediante la coerción o ataques directos. La libertad no se negocia, y los intentos de socavar el juicio democrático afectan gravemente el estado de derecho en nuestro país», agregó el senador.

La carta también contenía un mensaje dirigido a la comunidad, la cual Cepeda describió como un observador vigilante de las acciones de la Asamblea. «Cada voto libre envía un mensaje claro: la democracia no se dobla, y la legislatura no se convertirá en un anexo de otro poder», afirmó, subrayando así el valor de la independencia legislativa y su compromiso hacia el pueblo colombiano.

Finalmente, el presidente del Senado ratificó que el Parlamento colombiano permanecerá firme en su papel institucional y democrático, y reafirmó la necesidad de defender los principios que sustentan el Estado. «Esta carta representa un llamamiento a la resistencia, a nuestro compromiso con la historia, y es un testimonio de que estamos aquí para honrar la democracia, la libertad y el futuro», concluyó Cepeda, dejando en claro su postura sobre el vital papel del Senado en la sociedad.

28

Redactor
About Author

Redactor