

Después del anuncio del P. aprobación de la Administración de Industria y Comercio (SIC) para la integración de Tig y MovistarDos empresas hablaron.
LEER TAMBIÉN
Cielo Rusinque, Supervisora de Industria y Comercio. foto:Milton Díaz
Por un lado, Telefónica Movistar aseguró que Esta decisión representa una oportunidad para construir un sector de telecomunicaciones equilibrado y sostenible.
“Reacciona a una situación en la que Los grandes beneficiados serán los colombianos. Tendrán un operador con capacidad de inversión que les permitirá llevar los beneficios de la conectividad y la tecnología a mayor velocidad”, afirmó la empresa.
Por otra parte, Millicom, matriz de Tigo-UNE, afirmó que se encuentra analizando en detalle la resolución y Calificó la aprobación como un «avance hacia el cierre» de la operación.
LEER TAMBIÉN
Tigo puso a disposición su red 5G el 23 de febrero de 2024. foto:Tigo y iStock
«Reafirmamos nuestro compromiso de seguir contribuyendo al desarrollo digital del país, promoviendo la conectividad, la innovación, la competencia y el crecimiento económico de todos los colombianos», afirmó la empresa.
En julio del año pasado, cuando Millicom y el operador español Telefónica firmó un acuerdo no vinculante sobre una posible fusión, El primero indicaba que Colombia conseguiría un segundo operador grande y financieramente viable en un momento crucial.
«Este operador fortalecido fomentaría la digitalización de Colombia, garantizaría un mayor acceso a servicios digitales modernos en todo el país y mejoraría en la implementación de tecnologías ópticas y 5G en todo el país, lo que permitiría servicios más rápidos, más confiables y una mejor experiencia de usuario», afirmó la empresa.
Asimismo, Telefónica dijo en su momento que en un mercado como el colombiano, que se caracteriza por un alto nivel de concentración, Es clave lograr escala y, por eso, el mejor camino es la integración que genere actores con escala, redes y ofertas en beneficio de los clientes.
LEER TAMBIÉN
Telefonía móvil. foto:iStock
«En el corto plazo seguiremos enfocados en alcanzar las ambiciosas metas que nos hemos propuesto en Colombia y continuaremos operando como lo hemos venido haciendo, ofreciendo los mejores servicios a nuestros clientes como lo hemos hecho hasta ahora», dijo en un comunicado.
Paralelamente a la integración, las dos empresas la anunciaron en diciembre del año pasado. Unificaron su red para ampliar la cobertura y mejorar la calidad de la señal.
Luego Carlos Blanco, presidente de Tig, dijo que compartir redes es un aporte relevante para mantener viable el sector de las telecomunicaciones y sí La demanda de datos móviles sigue creciendo.
«Venimos trabajando en soluciones innovadoras como ésta, para incrementar la calidad y cobertura de los servicios que brindamos, preservando nuestros márgenes financieros de manera responsable», señaló.