Esto entre las campañas institucionales busca garantizar que los atletas del departamento crezcan en espacios seguros

El gobierno de Tolima, en la alianza del Ministerio de Deportes, se sorprende al anunciar la implementación de la forma de crear conciencia y prevenir la violencia de género (GBV) en las políticas deportivas y sin precedentes destinadas a proteger los lugares deportivos para cualquier tipo de agresión o discriminación. Esto entre las campañas institucionales busca garantizar que los atletas de la liga crezcan en espacios seguros, libres de miedo y con igualdad de oportunidades para todos.

El evento de lanzamiento compiló a más de 200 participantes, incluido el presidente de la liga, entrenadores, atletas y padres, que escucharon atentamente el alcance de la nueva política. Del Ministerio de Deportes, Yelinth Blanco, representante de la ministra de Deportes, Patricia Duque Cruz, señaló que el objetivo era «las herramientas de género territoriales y la prevención de la violencia para todo el sistema deportivo» y comercializar antes y después de la gestión de la cooperación en la cooperación.

Por su parte, Gina Carreño, representante de Indeportes Tolima, aseguró que esta ruta fue un paso decisivo en la defensa de los atletas fundamentales. El entrenador Andrés Felipe Puerta también intervino para enfatizar la importancia de promover el respeto por las mujeres que, en muchas escenas deportivas, han sido víctimas invisibles de agresión y discriminación. La ruta, apoyada por la oficina del defensor del pueblo, ICBF y la oficina del fiscal, alcanza el pico del largo proceso de construcción conjunta en una reserva en particular. Con este anuncio, Tolima se coloca como pionero en la promoción del deporte sin violencia y desigualdad.

98

Redactor
About Author

Redactor