

Luego de varias semanas de discusión, el juzgado de Cundinamarca llegó a una conclusión sobre el pago de peajes en la estación Los Patios. Durante los próximos 12 meses los vecinos de La Calera no tendrán que pagar este costo.
Los conductores que cruzan frecuentemente la carretera Bogotá-La Calera-Sopó-Guasca ya se han quejado anteriormente del peaje. Por esa razón El tribunal decidió dejar en libertad a todas las personas que acrediten vivir en el territorio del municipio. Ya sea en tu zona rural o urbana.
LEER TAMBIÉN
En una demanda popular que fue considerada por la Corte se señala que en el año 2015 se suspendió la diferencia tarifaria que tenían los vecinos de la zona. Esto se aplicaba a los vehículos de categoría I y se utilizaba con tarjetas de identificación.
Actualmente, una de las dos casetas viales aplica una tarifa diferencial de 4.400 pesos para los vecinos del municipio. IEn otras zonas, como en la carretera Bogotá-Mosquera-Facatativá-Los Alpes, los vecinos de los municipios aledaños pagan sólo 200 pesos para pasar por los peajes de Corzo y Río Bogotá.
La decisión se tomó con la presentación del juez Moisés Mazabel Pinzón. En el fallo, el tribunal aclaró que cualquier medida que afecte la libre circulación de personas debe estar «precedida de un proceso de consulta con las comunidades que habitualmente pasan por ellas, especialmente con los vecinos del área de influencia».
LEER TAMBIÉN
Es más, lo declaró Se violaron los derechos colectivos de la comunidad, la integración territorial y la garantía de movilidad. La sentencia afirma que se vulneró el principio de participación ciudadana.
¿Qué pasa con el peaje de La Cabaña?
El tribunal ordenó al consorcio Perimetral Oriental de Bogotá SAS, responsable de ambos peajes, establecer un grupo de trabajo con la comunidad municipal para discutir la tarifa diferencial en el peaje de La Cabaña.
Estas reuniones deben incluir a la Alcaldía y a los Comités de Acción Comunal. además, Se debe desarrollar un plan encaminado a mejorar los puntos críticos del corredor Vía Perimetral de Oriente.
LEER TAMBIÉN
Se espera que en los próximos meses se establezca la tarifa diferencial de este peaje. foto:Perímetro oriente de Bogotá
Uno de los puntos incluidos en la acción popular fue precisamente el mal estado de las vías de entrada y salida de La Calera. Según el portavoz, la vía carece de normas de seguridad, accesos, iluminación y señalización.
Finalmente, el tribunal también ordenó que en un plazo de tres meses se haga un estudio sobre los vehículos que no tuvieron acceso a tarifas diferenciales y peajes excesivos.
Silvia Contreras Rodelo
Editorial Alcance Digital