
Donald Trump, quien se encuentra a punto de comenzar su segundo mandato de 100 días, enfrenta una de las peores tasas de aprobación de un presidente en las últimas siete décadas. Según una encuesta de Ipsos publicada en colaboración con Washington Post y ABC News, solo el 39% de los estadounidenses aprueba su administración. Comparando con el 45% que tenía en febrero, esta cifra muestra una drástica disminución en un corto periodo de tres meses. En este contexto, Trump se enfrenta a su peor nivel de aceptación hasta ahora en estos primeros 100 días de su mandato.
Este índice de aprobación es el más bajo registrado para un presidente desde que comenzaron estas encuestas en 1933. Incluso los resultados de su propia base de apoyo parecen no estar a salvo de esta caída, especialmente por su enfoque agresivo en asuntos como la política de inmigración, la guerra comercial internacional y sus constantes enfrentamientos con la rama judicial.
Adicionalmente, otra encuesta de CN revela que la desaprobación general hacia Trump ha alcanzado un asombroso 59%, marca histórica en los primeros 100 días de un gobierno.
Sin la legislación adecuada y con 210 decisiones bloqueadas; Trump enfrenta su peor aprobación en 100 días
A pesar de contar con la mayoría en ambas cámaras, Trump ha tenido dificultades para implementar las leyes necesarias. Hasta ahora, su administración ha dependido de comisiones, que han firmado 210 órdenes ejecutivas en solo tres meses, superando a cualquier presidente en la historia reciente.
Sin embargo, su ofensiva ha encontrado una fuerte resistencia: aproximadamente 122 decisiones judiciales han cerrado o suspendido temporalmente sus políticas, muchas de las cuales han sido declaradas «claramente constitucionales» por diferentes tribunales. Este contexto judicial ha complicado significativamente sus esfuerzos por implementar su agenda.
Entre las medidas más controvertidas que ha intentado implementar se encuentran la eliminación del derecho a la ciudadanía por nacimiento y el intento de retirar fondos a las ciudades santuario. Las tensiones entre la Comisión y el Tribunal de Justicia están aumentando, especialmente dado que Trump ha solicitado el despido de algunos magistrados.
Puede que esté interesado: Trump endurece su postura contra Putin con el Papa Francisco.
La guerra comercial y la migración aceleran la caída de Trump
Uno de los factores que más ha influido en su popularidad ha sido la guerra comercial internacional. Según IPSOS, un 64% de los estadounidenses rechazan las tarifas masivas que Trump ha impuesto tanto a aliados como a adversarios.
La frustración en el sector financiero también se hace palpable: un 67% de los encuestados desaprueba su gestión económica, citando las fluctuaciones de los mercados como una consecuencia directa de sus decisiones y políticas.
En términos de inmigración, aunque su administración celebra la caída de las transacciones ilegales, no ha logrado cumplir con su meta de deportar a 15 millones de personas. Después de 100 días, sólo 100,000 inmigrantes han sido deportados, un número comparable al de otros presidentes recientes.
Además, el intento de usar la base en Guantánamo para llevar a cabo expulsiones masivas, así como appliquer leyes de hace siglos para trasladar migrantes, ha despertado controversia y disputas legales que complican aún más su agenda.
460