

Donald Trump, el presidente de los Estados Unidos, celebró con entusiasmo el anuncio de la liberación de la verdad social relacionada con Edan Alexander, el último rehén estadounidense que había estado bajo la custodia de Hamas. Este comunicado tuvo lugar en un momento crítico, ya que Alexander había sido retenido como rehén desde octubre de 2023, y su retorno a casa es un alivio considerable para su familia y para la administración estadounidense.
«Me complace anunciar que Edan Alexander, un ciudadano estadounidense que ha sido rehén desde octubre de 2023, regresa a casa con su familia,» afirmó el presidente Trump, reflejando la importancia de este evento.
La liberación de Edan, el único rehén estadounidense vivo que permaneció en Gaza, se produjo mientras el presidente Donald Trump estaba en ruta hacia Arabia Saudita para una gira que incluye otras naciones del Medio Oriente, tales como los Emiratos Árabes Unidos y Qatar, que también juega el papel de mediador en la compleja relación entre Israel y Hamas.
Hamas, en un comunicado oficial, mencionó que «las brigadas de Qasam han liberado al ciudadano sionista estadounidense Edan Alexander, en seguimiento a los contactos realizados con la administración estadounidense, en colaboración con los esfuerzos de mediación para alcanzar un alto al fuego». Esta declaración subraya la relevancia de la diplomacia estadounidense en este contexto.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (ICRC) confirmó que Alexander ha sido transferido al ejército israelí y que ya se encuentra en Israel, cumpliendo así con el proceso de devolución que había sido esperado con ansias por sus seres queridos y la administración estadounidense.
Además, Hamas instó a la administración de Trump «a seguir sus esfuerzos para poner fin a la brutal guerra» en Gaza, resaltando la necesidad urgente de un cese de hostilidades en la región después de que dos funcionarios del grupo se refirieron a «conversaciones directas» mantenidas con Washington.
Ojo de esta noticia: Agrd: orden de arresto contra Iván David Name y Andrés Calle
¿Estás interesado?: Freddy Castellanos, presunto abuso infantil en Bogotá, »Dos estarían infectados con el VIH»
El más leído:Cabal después de la segunda carta de Leyva, cuestiona la permanencia de Petro en el poder
Edan Alexander, un gesto de buena voluntad
El gobierno israelí extendió a Alexander una «cálida bienvenida», de acuerdo a un comunicado emitido por la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu. La expresión de gratitud y alivio fue notoria en el ambiente político tras la liberación de Edan.
Antes de que se confirmara la liberación, la abuela de Alexander, Varda Ben Baruch, expresó su ansiedad y felicidad, afirmando que ella estaba «impaciente» por abrazar a su nieto y sentir que «realmente está con nosotros».
«Esperamos abrazar a Edan y sentir que realmente está con nosotros,» agregó Varda, reflejando el deseo de reunir a la familia.
Una fuente cercana a Hamas reveló que el movimiento armado había sido informado a través de mediadores sobre una pausa en las hostilidades como un gesto hacia la liberación de Alexander. «No hay aviones en el cielo y los bombardeos han cesado, a diferencia de la noche anterior, cuando los ataques eran intensos en la región de Jan Yunis», compartió Um Mohamed Zomlot, una residente de Gaza.
Netanyahu agradeció a Trump por su apoyo en la situación y aseguró que enviará una delegación a Doha el próximo martes para participar en negociaciones que tienen como fin abordar el tema de los rehenes. Esta acción subraya la seriedad con que el gobierno israelí toma la situación y su disposición para colaborar en la búsqueda de una resolución pacífica.
https://www.hsbnoticias.com/habemus-papam-vaticano-asi-anuncio-a——-ubrobert-francis-prevot-nuevo-pa/
Además, Netanyahu afirmó que la liberación de Alexander es «el resultado de nuestra presión tanto militar como política», destacando la victoria que representa en el contexto actual. En Tel Aviv, cientos de personas se congregaron en la Plaza de Los Haranes, donde los manifestantes levantaron banderas israelíes y exigieron el regreso de otros cautivos que aún permanecen en manos de Hamas.
El foro familiar, que es la mayor asociación de rehenes en Israel, instó a Netanyahu a declarar su disposición a negociar un acuerdo integral para traer a todos los rehenes y establecer un marco que lleve al final de la guerra.
Gaza: 52,862 muertos
Desde el 2 de marzo, el ejército israelí ha restringido la entrada de ayuda humanitaria en una Gaza severamente sitiada, donde alrededor de 2.4 millones de personas enfrentan una crisis humanitaria extrema debido a la escasez de alimentos, medicamentos y combustible. Este contexto ha sido declarado como una situación de «riesgo crítico de hambruna», mientras que el 22% de la población es susceptible a encontrarse en una condición «catastrófica», según un informe de la clasificación integrada de las fases de seguridad alimentaria (CIF).
El 7 de octubre de 2023, militantes islamistas llevaron a cabo un ataque que resultó en la muerte de 1,218 personas en Israel, siendo la mayoría civiles, de acuerdo con estimaciones de la AFP basadas en datos oficiales. Durante esos eventos, también secuestraron a 251 personas, de las cuales 57 continúan retenidas en Gaza, incluidas 34 que el ejército israelí ha declarado muertas.
En represalia, la ofensiva israelí ha cobrado la vida de al menos 52,862 personas en Gaza, en su mayoría civiles, conforme a cifras publicadas recientemente por el Ministerio de Salud de Hamas, datos que han sido considerados confiables por la ONU.