Donald Trump lanzó una dura advertencia contra Vladimir Putin este 26 de abril, tras mantener una reunión con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en la emblemática Basílica de San Pedro en el Vaticano. A través de su plataforma Truth Social, el expresidente de Estados Unidos sugirió la implementación de «sanciones secundarias» en contra de Rusia como respuesta a los ataques recientes que han dejado un saldo devastador de al menos 12 muertos en territorio ucraniano. Durante este encuentro secreto en el Vaticano, ambos líderes acordaron hacer un esfuerzo conjunto para promover la paz en la región afectada por el conflicto.

En su mensaje, Trump no escatimó en críticas hacia el comportamiento de Putin, expresando su opinión de que el presidente ruso parece estar poco dispuesto a comprometerse con una solución pacífica al conflicto. «Me hace pensar que tal vez no quiera detener la guerra, solo me está usando», escribió el presidente norteamericano. Estos comentarios fueron emitidos mientras regresaba a Washington después de haber asistido al funeral del Papa Francisco, lo que añade un contexto significativo a la seriedad de sus declaraciones.

¿Qué discutieron Trump y Zelenski en su reunión en el Vaticano? Trump y Zelenski acuerdan promover la paz en la reunión secreta en el Vaticano

La reunión entre Trump y Zelenski tuvo una duración aproximada de 15 minutos, en la que se encontraron rodeados de mármoles y un ambiente de solemnidad en la Basílica de San Pedro. Durante esta breve pero crucial charla, Zelenski compartió a través de su cuenta de Telegram que abordaron temas urgentes, tales como la necesidad de un alto al fuego inmediato, la protección de los civiles y las condiciones necesarias para establecer una paz duradera que pueda poner fin al sufrimiento de su nación.

Trump y Zelenski hablando en el Vaticano. Trump y Zelenski acuerdan promover la paz en la reunión secreta en el Vaticano

El presidente ucraniano describió la reunión como «histórica» y expresó su esperanza de que esta interacción sirva como un punto de inflexión en el prolongado conflicto. «Fue una buena reunión. Esperamos que todo lo que se habló sea exitoso», escribió Zelenski, subrayando el impacto positivo que podría tener una colaboración cercana con Estados Unidos en la búsqueda de la paz y la estabilidad en su región.

Puede estar interesado: Crisis humanitaria en Colombia: Acnur Short Assistance

Desde la diplomacia hasta el escepticismo: Trump cambia el tono hacia Rusia

Hasta hace pocos días, Trump había señalado que Ucrania y Rusia estaban «muy cerca de un acuerdo». Sin embargo, el reciente aumento de bombardeos rusos ha llevado a un cambio drástico en su tono. «¡Demasiada gente está muriendo!» afirmó en Truth Social, reflejando su frustración ante la aparente inacción y la falta de progreso en la resolución del conflicto. Este cambio en su retórica es una clara indicación de que su enfoque hacia la situación en Ucrania ha evolucionado, especialmente a la luz de los acontecimientos recientes.

La advertencia sobre la posibilidad de nuevas sanciones marca un giro significativo en su estrategia, mostrando una disposición a tomar medidas más duras. Mientras tanto, el Kremlin continúa manifestando su voluntad de negociar «sin condiciones», aunque estas ofertas han sido recibidas con escepticismo por parte de fuentes cercanas a Washington. La posibilidad de imponer sanciones secundarias refuerza la idea de que Estados Unidos podría incrementar su presión económica sobre Moscú si el conflicto no cesa, lo que podría tener repercusiones significativas en la dinámica del poder en la región y más allá.

Redactor
About Author

Redactor