El Vaticano se encuentra en la etapa final de preparación para el funeral del Papa Francisco, el cual está rodeado de un riguroso dispositivo de seguridad. Este evento cobró mayor relevancia con la asistencia de delegaciones de todo el mundo para rendir homenaje al primer pontífice latinoamericano, quien falleció a la edad de 88 años. Se espera que las ceremonias atraigan a miles de personas y a numerosos líderes mundiales.

Hoy se celebrará el último día de la capilla ardiente, la cual ha sido visitada por al menos 150,000 fieles que han acudido a la Basílica de San Pedro para dar su último adiós al jesuita argentino que lideró la Iglesia Católica desde 2013.

Tras el funeral, habrá un periodo de nueve días de luto a nivel mundial, y el siguiente paso significativo será la convocatoria del cónclave para elegir al próximo Papa. Este evento se llevará a cabo en un ambiente de reflexión y solemnidad, en el que se espera que los cardenales se reúnan para discutir el futuro de la Iglesia.

Hoy viernes, el Cardenal Camarlengo, Kevin Farrell, será el encargado de presidir la ceremonia privada que cerrará el ataúd del Papa Francisco, marcando el inicio de su último viaje. Las delegaciones de unos 130 países, incluidos 50 jefes de estado y 10 monarcas, han confirmado su asistencia a la misa fúnebre, que tendrá lugar en la Plaza de San Pedro, según la Santa Sede.

Entre los presidentes que han anunciado su presencia se incluyen Donald Trump, Javier Milei y Luiz Inacio Lula da Silva, así como el rey Felipe VI de España y el Secretario General de la ONU, António Guterres, lo que profundiza el interés internacional en este evento.

Así se conserva el cuerpo del Papa: ¿Qué es la tanatopraxia?

De acuerdo con la agencia italiana ANSA, el principal experto en tanatopraxia en Italia, Andrea Fantozzi, presidente del Instituto Italiano de Tanatopraxia, ha explicado el procedimiento que se implementará para preservar el cuerpo del Papa Francisco. Este proceso consiste en un tratamiento altamente higiénico que garantiza que el cuerpo mantenga un aspecto presentable.

La tanatopraxia implica inyectar en el sistema sanguíneo un producto específico conocido como flujo para la conservación de fluidos. Fantozzi mencionó que se utilizan varias sustancias, y defendió que su método es más efectivo y menos invasivo en comparación con el método tradicional, ya que no requiere la extracción total de la sangre de los cuerpos.

Destacó que su moderno sistema, considerado totalmente inofensivo, también ayuda a preservar mejor el ADN. Este procedimiento presenta además beneficios en contextos de medicina forense y policías científicas, lo que resalta su importancia más allá de su utilización en funerales.

El Papa Francisco reaccionó así el mundo después de su muerte a los 88 años

26 de abril: Última morada de Franciscus

El entierro del Papa Francisco se llevará a cabo el sábado en la Basílica de Santa María La Mayor en Roma, lo que marca un acontecimiento histórico ya que es el primero de un pontífice desde el fallecimiento de León XIII en 1903. Tras la misa en el Vaticano, el cortejo fúnebre recorrerá las calles de Roma hacia su última morada, pasando por monumentos emblemáticos como el Coliseo, brindando una oportunidad para que el público rinda homenaje.

Se ha dispuesto pantallas gigantes a lo largo del trayecto para que el público pueda seguir la ceremonia. Las autoridades estiman que decenas de miles de personas podrían observar la transferencia del Papa Francisco. Su tumba reflejará los 12 años de su pontificado, construida en mármol y con «Francisco» como el único registro. Una reproducción de la cruz pectoral que portaba en vida será parte integral de su sepulcro.

Con el fin de garantizar la seguridad del evento, las autoridades italianas han establecido una zona de exclusión aérea en Roma y han desplegado unidades antisabotaje equipadas con sistemas que inhiben señales para prevenir cualquier actividad sospechosa. Además, varios aviones de combate están en alerta, y helicópteros de la policía sobrevolarán el centro histórico de la ciudad. Los francotiradores han sido apostados en los techos de la Via della Conciliazione, que conduce a la Plaza de San Pedro, así como en la cercana colina Janículo.

Vaticano: «Hemos sido un poco huérfanos»

El Papa Francisco, quien llegó a ser conocido como «el Papa del fin del mundo», lideró la Iglesia Católica desde 2013, llevando un mensaje de reforma centrado en la pobreza y la justicia social. Su estilo cercano y austero le ganó tanto admiradores como detractores, especialmente en el sector más conservador de la Iglesia.

«Hemos sentido un poco de orfandad», comentó el cardenal francés Jean-Marc Aveline, uno de los nombres que se mencionan como posibles candidatos en el próximo cónclave. A pesar de que el Vaticano ha decidido no anunciar aún la fecha de esta reunión, que será fundamental para elegir al sucesor de Francisco y líder espiritual de 1.400 millones de católicos en todo el mundo, se enfatiza la necesidad de mantener el respeto hasta el funeral.

El cónclave está programado para realizarse en la emblemática Capilla Sixtina dentro de un plazo de 15 a 20 días después de la muerte del pontífice. Sin embargo, los cardenales podrían convocarlo antes si lo consideran necesario. Más de dos tercios de los 135 cardenales con derecho a voto fueron nombrados por el difunto Papa, lo que indica que el legado de Francisco podría tener un impacto en la elección de su sucesor.

El cardenal argentino Víctor Manuel Fernández será quien presidirá la ceremonia en el sexto día del luto. El Colegio Cardenalicio está compuesto por un total de 252 cardenales, pero solo 135 de ellos pueden votar en el cónclave. Sin embargo, se debe tener en cuenta que hay dos cardenales que no asistirán por razones de salud, reduciendo el número a 133.

Más para leer: Bogotá: La mujer recibió 9 tiros de su pareja en Ciudad Bolívar y fue un policía activo

Estás interesado: Gustavo Petro transformó su rostro con cirugía cosmética, antes y después

Lo que debes saber: El Papa Francisco visitó Colombia en 2017, «todo esfuerzo de paz sin reconciliación, un fracaso»

Ojo de esta información: Netflix: Karol G mostró su lado más íntimo, el primer avance de ‘mañana fue bonita’

Redactor
About Author

Redactor