La colisión entre el Gobierno de Gustavo Petro y el Tribunal Constitucional se intensificó nuevamente tras el nuevo reclamo del magistrado Jorge Enrique Ibáñez por el proceso de reforma de pensiones. Las disputas giran en torno a las actas de las reuniones inusuales de la Cámara de Representantes el 27 y el 28 de junio de 2025, donde la corrección designada por la Corte Suprema se desarrolló contra supuestas sanciones en el proceso legislativo.
Ibáñez preguntó a la oficina presidencial en un informe más detallado que requiere si estas actas fueron aprobadas formalmente, la fecha de la decisión, el número de votos requeridos y los votos recibidos, así como el estado actual de cada documento. También solicitó copias de las instrucciones del día, ya que la aprobación de la reunión se incluyó como punto de discusión, suponiendo que estos factores son decisivos para establecer la legitimidad del procedimiento.
Las actas se han convertido en el eje principal del debate legal, donde el Tribunal advirtió que sin ellos no será posible tomar una decisión sustantiva sobre la estructura organizativa del proyecto, considerado uno que más es importante para el gobierno.
La representante Katherine Miranda pidió que en unos minutos, 256 solo fueran 77 parlamentarios registrados, un número insuficiente para tomar decisiones que se esperan, pero en la Ley 257, varias legislación habían registrado que no podían participar en la votación, lo que cuestionaría su valor.
Aunque recientemente, el presidente del departamento, Julián López, envió una copia de las actas al tribunal, el nuevo reclamo abrió la tensión frente a la comisión. Armando Benedetti, ministro del interior, respondió y señaló que las demandas del magistrado extienden la definición de reforma e influyen innecesariamente en la posibilidad de implementar el nuevo sistema de pensiones.
El episodio refleja la creciente fricción entre el gobierno y el tribunal constitucional en torno a proyectos que aún no pueden superar preguntas sobre su método legislativo y todavía está esperando que se resuelva el VÍSI especificado.
38