El Tribunal declaró irrazonable La Comisión presentada por Corcho y Bolívar al negar que hubo violación al derecho procesal, a la igualdad o al derecho de participación política en los términos que exigen.

Además, falló sin impacto en la medida provisional que había consumido el registro para permitir la inscripción de los candidatos del histórico tratado e impedirles participar en la consulta interna según el número realizado.

Como resultado, el camino a la consulta presidencial del histórico tratado se presenta bajo la fórmula de los partidos fusionados, al menos en las circunstancias originalmente establecidas.

Reacción y posibles consecuencias.

  • el presidente gustavo petro declaró la decisión del tribunal como «Sabotaje a la democracia» y acusó a la «derecha» de intentar impedir la participación política legal de un tratado histórico.
  • Daniel Quintero Anunció que promoverá la invalidación para retirar el fallo y garantizar que la consulta se realice según lo previsto.
  • ivan cepeda Advirtió sobre los intentos de «desmantelar» la unidad de un tratado histórico, afirmando que este fracaso genera un cambio de intercambio para debilitarlo.
  • A nivel institucional, Proyecto de examen electoral (MOE) Señaló que hasta el momento la consulta interna hasta el 26 de octubre no ha sido superada públicamente, aunque el fallo fija su punto de vista bajo la forma estimada.
  • El fallo tampoco tiene un impacto directo en la parte de la consulta organizada por el tratado histórico, donde se elegirían los candidatos al parlamento. Esa parte podría continuar según otras reglas y garantías.

70

Redactor
About Author

Redactor