Tiktok, reconocida como una de las plataformas de redes sociales más populares a nivel mundial, ha enfrentado un desafio legal significativo en Europa. La Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC), actuando bajo la autoridad de la Unión Europea, ha impuesto una sanción a Tiktok por un monto de 530 millones de euros debido a la transferencia de datos de usuarios europeos a servidores ubicados en Porcelana. Esta acción viola el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), regulaciones que son cruciales para la protección de la privacidad de los ciudadanos europeos. Unión Europea: Tiktok enfrenta una multa millonaria por enviar datos a China.
La investigación llevada a cabo por la DPC reveló que Tiktok no garantizó ni demostró la seguridad adecuada para el manejo de estos datos, lo que ha generado serias preocupaciones sobre la privacidad de los usuarios europeos. Además, se encontró que la compañía habría proporcionado información engañosa a lo largo del proceso de investigación, llegando incluso a negar haber almacenado datos en China en ocasiones anteriores.
Un fracaso que sacude la industria de la tecnología; Unión Europea: Tiktok enfrenta una multa millonaria por enviar datos a China
Esta sanción se convierte en el segundo más alto impuesto por el DPC a cualquier empresa tecnológica hasta la fecha. El organismo irlandés determinó que Tiktok violó las regulaciones comunitarias al no implementar mecanismos adecuados que eviten que el acceso a datos personales lo realicen entidades en China.
Graham Doyle, portavoz del DPC, afirmó que la compañía «no verificó ni garantizó que los datos personales europeos recibirían un nivel de protección equivalente al que se exige dentro de la UE». Además, el regulador mostró inquietud por el potencial acceso a la información por parte de las autoridades chinas, lo que podría estar amparado por leyes de contraespionaje o antiterrorismo.
Tiktok se enfrenta a un plazo de seis meses para adecuar su procesamiento de datos conforme a las regulaciones establecidas en Europa. En caso de no cumplir con los requisitos, se verá obligada a suspender cualquier transferencia de información a China.
Puede que esté interesado: los aranceles de Trump sobreviven después de encerrarse en el Senado
Tiktok rechaza la decisión y promete apelar
En reacción a esta sanción, Tiktok ha declarado su intención de recurrir la multa. La compañía asegura que Nunca ha recibido solicitudes de datos por parte de las autoridades chinas y enfatiza que la investigación se fundamentó en un periodo anterior a la implementación de su Proyecto de trébol, una iniciativa que lanzó en 2023 para fortalecer su estrategia de protección de datos.
Christine Grahn, la directora de políticas públicas de Tiktok en Europa, defendió las más recientes medidas de seguridad introducidas, afirmando:
«El proyecto Clover incluye algunas de las protecciones de datos más estrictas en el sector y la supervisión independiente del grupo NCC», comentó.
Mientras tanto, Tiktok continúa con su plan de almacenar los datos de los usuarios europeos en centros de datos ubicados en Dublín y Noruega. Esta acción forma parte de un esfuerzo mayor para reconstruir la confianza de sus usuarios y cumplir con las normativas de protección de datos exigidas por el continente europeo.