A través de un comunicado publicado en su sitio web oficial, el Unión Magdalena se pronunció sobre los disturbios provocados por algunos de sus fanáticos durante el encuentro contra una vez Caldas en el estadio Sierra Nevada. En este mensaje, el club hizo un llamado a las autoridades competentes para que inicien una investigación exhaustiva sobre los incidentes ocurridos.
(Lea aquí: Dimayor y una decisión radical después de la agresión al ‘Arriero’ Herrera)
El pasado domingo 4 de mayo, en el marco de la Fecha 17 de la Liga Betplay 2025-I, el ‘Ciclón de plátano‘ enfrentó a su rival en un partido que culminó con un resultado de 0-1 en contra del conjunto local. Sin embargo, la situación se tornó caótica cuando varios «fanáticos» del equipo invadieron el campo de juego en un acto de agresión dirigido hacia los jugadores y al cuerpo técnico. Los descontentos fueron motivados por el desempeño insatisfactorio del equipo durante esta temporada, que había generado diversas frustraciones entre la afición.
Es importante resaltar que, tras este encuentro, la decisión de Dimayor podría dar como resultado un cambio en el marcador del partido, transformando el 0-1 en un 0-3 a favor del «blanco blanco». Esta medida se produce en medio de una crisis de resultados deportivos que ha afectado al Unión Magdalena.
Al día siguiente de los incidentes, el Unión Magdalena emitió un comunicado en el que abordó los excesos que se produjeron en el estadio Sierra Nevada. Aunque el documento detalla lo sucedido de manera clara, no se enfrenta el tema de la posible pérdida del partido en la mesa por parte del club, lo que ha generado cierta polémica entre los aficionados y los medios deportivos.
En su declaración, el club menciona que los disturbios fueron protagonizados por grupos de «bares» ubicados en las tribunas Norte y Sur del estadio. Estos actos de violencia no solo provocaron daños a la infraestructura del estadio, sino que también resultaron en agresiones hacia miembros de la fuerza pública, así como a árbitros, jugadores y el cuerpo técnico presente en esa jornada.
Ante esta grave situación, el Unión Magdalena solicita formalmente a la Fiscalía General de la Nación y a la Policía Nacional que identifiquen y realicen las investigaciones pertinentes sobre aquellos individuos involucrados en estas agresiones, para que se les impongan las sanciones correspondientes según lo estipulado en el Código Penal Colombiano.
Finalmente, el club se reafirma en su defensa del fútbol como un espectáculo que debe ser disfrutado en un ambiente de respeto y cordialidad. Reiteran su compromiso con la paz y el fair play en el deporte.
Lea la escritura completa a continuación.