El monegasco Valentin Vacherot, jugador número 204 del mundo y procedente de la fase de clasificación, se convirtió este domingo en el jugador peor clasificado en ganar un Masters 1.000 al imponerse a su primo hermano francés Arthur Rinderknech (54º) en Shanghai.

(Le puede interesar: Russell gana el GP de Singapur, McLaren se lleva el título de constructores)

Número 40 del mundo en el próximo ranking ATP, el derecho de 26 años se impuso por 4-6, 6-3, 6-3, una novena victoria consecutiva en Shanghai que le convierte en el primer monegasco en ganar un torneo del circuito masculino.

– “Hoy ha ganado toda una familia” –

«Es una locura, ni siquiera lo creo… Hubiera sido mejor tener dos ganadores, pero hoy ganó toda una familia», dijo Vacherot, cuya madre es hermana de la madre de Rinderknech (30 años).

“Lo que hemos escrito esta semana es realmente increíble, nadie nos lo va a quitar”, añadió.

“Dos primos son más fuertes que uno”, respondió Rinderknech, muy emocionado por la entrega del trofeo hasta el punto de arrodillarse y casi desmayarse.

“Te lo mereces muchísimo… Bravo, lo di todo, no pude hacer más”, dijo el francés, que recibió un masaje en la espalda durante el set decisivo.

– Lágrimas compartidas –

Vacherot, también entre lágrimas, también tuvo palabras cariñosas para el primo que lo convenció de estudiar con él en la Universidad Texas A&M.

“Siempre soñé con seguirte en el Top 100, me tomó varios años pero ahora estamos ahí”, dijo en presencia de la leyenda Roger Federer en las gradas.

Hasta el domingo, el jugador peor clasificado que había ganado un Masters 1.000, el torneo más importante del circuito masculino después del Grand Slam, era Borna Coric. El croata ocupaba el puesto 152 del mundo cuando ganó su título en Cincinnati en 2022.

Antes de Vacherot, sólo cuatro jugadores habían abierto su palmarés en el circuito ATP ganando un Masters 1000, categoría de torneos creada en 1990.

En los últimos días, el monegasco ya se había convertido en el primer jugador del Principado en alcanzar los cuartos de final y luego las semifinales de un torneo del circuito principal.

Desde las fases de clasificación hasta el sorteo final, logró nueve victorias consecutivas en Shanghai, incluso ante el ilustre Novak Djokovic (5º) en semifinales.

Del otro lado de la pista, Rinderknech (30 años) completó el mejor recorrido de su carrera en un Masters 1000 en China y ascenderá al puesto 28 del mundo en el próximo ranking ATP, lo que le convertirá en el número 2 francés detrás de Ugo Humbert, último finalista de este país en un Masters 1000 (en noviembre de 2024 en París).

Pero no logró unirse a Guy Forget, Cédric Pioline, Sébastien Grosjean y Jo-Wilfried Tsonga en la lista de los únicos ganadores del Masters 1000 francés, que permanece sin cambios desde el triunfo de Tsonga en Canadá en 2014.

– “Un momento maravilloso” –

Con mucho calor y una humedad menos asfixiante que los días anteriores (29°C y 73% al inicio del partido), Rinderknech empezó de la mejor manera el partido, rompiendo a su primo desde el tercer game del partido, ventaja que mantuvo hasta el final del set.

Vacherot respondió rompiendo el servicio de Rinderknech con 4-3 en el segundo set, antes de dominar claramente el último set a pesar de la feroz resistencia de su primo, que salvó diez puntos de quiebre en el tercer set.

“Este momento ha sido maravilloso”, disfrutó Rinderknech, quien agradeció a su entrenador Lucas Pouille por sacarlo del mal momento que atravesaba a principios de año.

El último Masters 1000 de la temporada se disputará a finales de octubre en París.

/AFP

Redactor
About Author

Redactor