Jaime Gilinski sigue haciendo ajustes significativos en la cartera de inversión de Nutres grupales. A finales de marzo de este año, realizó una compra del 40 por ciento de Alcora, que es el propietario total de los productos Yupi. Esta actividad se complementa con varias transacciones de compra y venta que involucran porcentajes del 30 y 40 por ciento, específicamente en las operaciones auspiciadas por Starbussk Colombia y Bimbo Columbia.
El día miércoles, durante una reunión con directivas de finanzas que incluyeron a las enfermeras de la empresa, se confirmó que la organización firmó un acuerdo con las sociedades españolas
BB Global Inverting Holding TRO y Bakery Iberian Investments, SL, las cuales están vinculadas a Bimbo de Colombia con un 39.99 por ciento de participación.
Esta decisión se suma a otra tomada el martes de esta semana, que implica dejar el 30 por ciento de participación que Nutres controlaba en Estrella Andina SAS, una entidad encargada de gestionar la franquicia de Starbucks en Colombia.
Además, la compañía anunció que firmó un contrato de venta con Café de Sirenas, una empresa mexicana que es parte de Alse Group, un operador de restaurantes en América Latina y Europa. Esta información se compartió formalmente a través de una comunicación dirigida a la Superintendencia Financiera el 12 de mayo.
Nurse Group también proporcionó detalles sobre la compensación que recibirán por la venta de su participación en Starbucks Colombia y Bimbo Colombia, además de las razones detrás de esta reestructuración en su cartera de inversiones.
Como se había anticipado, la compra del 40 por ciento de la compañía que gestiona productos como Toast, Curly, Popcorn, Yupis, Sopla con Todo, Classic, Lysis, Liza, Mecato y Copeles, costará aproximadamente 80 millones de dólares, según los informes disponibles en aquel momento.
Enfermeras: marcas que ahora son del grupo Gylinski
Foto:
Colcafé / jet / noel / chocolate
Resultados trimestrales
Durante el primer trimestre de 2025, el grupo de nutrición obtuvo resultados positivos, alcanzando una ganancia de 1.900 millones de pesos, lo que representa un incremento del 7.4 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior. «A pesar de operar en un entorno volátil y de enfrentar desafíos relacionados con el costo de algunas de nuestras materias primas clave, la empresa logró una utilidad bruta de 1.900 millones,» mencionaron sus directivos.
No obstante, la ganancia neta del grupo en los primeros tres meses de este año fue de 237,461 millones, lo que indica un crecimiento del 15.9 por ciento con respecto a los resultados logrados en el mismo periodo de 2024; mientras que el EBITDA se posicionó en 729,279 millones, con una tasa de crecimiento del 17.2 por ciento y un margen de ventas del 15 por ciento, tal como fue informado en el mercado.
La organización, actualmente bajo el control de la familia Gylinski, reveló que al final del primer trimestre de 2025, las nutres del grupo alcanzaron un volumen de ventas de 4.9 mil millones, lo que representa un aumento del 13.1 por ciento en comparación con el año anterior.
En Colombia, los ingresos crecieron un 9.7 por ciento, alcanzando 2.900 millones de pesos, lo que representa un 58.9 por ciento del total dentro de la organización de procesamiento de alimentos consolidados.
Por otra parte, las ventas en los mercados internacionales donde opera el grupo de enfermería totalizaron 2 mil millones de pesos, lo que refleja una dinámica del 18.5 por ciento y una participación del 41.1 por ciento del total.
En términos de dólares, los ingresos de la compañía ascendieron a 478.2 millones, lo que significa un aumento del 10.9 por ciento en comparación con lo reportado en el primer trimestre de 2024.
«En cuanto a la rentabilidad, gracias a la implementación de iniciativas de eficiencia por parte del grupo, el crecimiento en el sector de gastos ha sido menos pronunciado en comparación con las ventas, lo que ha favorecido el programa de servicio operativo y EBITDA,»
concluyó la directiva de operaciones.