El estado crítico de BMX Laps Villavicencio, situado en el complejo deportivo covisano, ha sido un motivo de preocupación para los padres durante un tiempo considerable. A pesar de las frecuentes quejas, el recinto ha sido entregado nuevamente tras labores que parecieron fugaces y sin el impacto deseado. Este proyecto fue gestionado por el gobierno local y el Instituto Municipal de Deporte y Recreación (IMDER), quien asignó el contrato al grupo contratista Induck. Sin embargo, el resultado final de sus esfuerzos no ha cumplido las expectativas, lo que impacta negativamente en la práctica deportiva de los jóvenes que dependen de esta pista.

Acuerdo

Conforme al contrato laboral número 624 del año 2024, se asignó una inversión considerable de $ 218 millones al mantenimiento de la pista. No obstante, padres y entrenadores han manifestado su descontento, subrayando que el estado actual de la pista es inaceptable. La calidad del asfalto presenta severos deterioros, condiciones que ya han llevado a varios atletas a sufrir lesiones y traumas, lo que es totalmente inaceptable en un espacio destinado para la formación y seguridad de los jóvenes.

Juan David Martínez, uno de los principales denunciantes, expresó que, con un mantenimiento adecuado y profesional, era posible prolongar la funcionalidad de la pista por al menos un año. Sin embargo, según las observaciones realizadas, parece que la duración del mantenimiento se limitará a tan solo cuatro o cinco meses de uso adecuado y seguro, una cifra alarmantemente baja que pone en riesgo la integridad de los jóvenes deportistas.

Queja

Adicionalmente, ha quedado claro que tanto los padres como los entrenadores han tenido que involucrarse directamente en las labores de mantenimiento, con el fin de garantizar que al menos algunos días de la semana los atletas puedan entrenar. Esta responsabilidad no debe recaer sobre ellos, ya que su deber es apoyar en la formación y el crecimiento de los jóvenes atletas, no lidiar con el mantenimiento de instalaciones que deberían estar en condiciones óptimas por los organismos responsables.

Por último, Martínez hizo un llamado urgente a los funcionarios de IMDER, instándolos a que realicen una visita personal a la pista para verificar las condiciones reales en las que los jóvenes están entrenando. Es fundamental que se tomen medidas correctivas urgentes y se implementen mejoras que aseguren un ambiente seguro y adecuado para el deporte, evitando así un mayor impacto negativo en la salud y bienestar de los jóvenes deportistas que dependen de este importante espacio para su desarrollo.

21

Redactor
About Author

Redactor